Skip to content Skip to footer

Derechos Humanos en la Industria de la Palma

Promovemos y defendemos los derechos humanos de todas las personas que han sido impactadas por la industria de la palma en Honduras y Guatemala

Trabajamos en estrecha colaboración con los diversos actores de la industria, incluidas las empresas, y las certificadoras, las comunidades, gobiernos locales y organizaciones de sociedad civil, para fomentar el respeto a los Derechos Humanos avanzando hacia cumplimiento de las normativas y prácticas más sostenibles y éticas.

Monitoreo del Trabajo Justo

Honduras

En el Monitoreo Digital Participativo en la cadena de palma de aceite participaron un total de124 trabajadores de Honduras.
Leer más

Guatemala

En el Monitoreo Digital Participativo en la cadena de palma de aceite participaron un total de 65 trabajadores de Guatemala.
Leer más
0
Trabajadores participantes
0%
Sin salario digno
0
Países
0
Mill. Toneladas exportadas

El mecanismo de queja y mediación de la RSPO se fundamenta en varios principios clave para asegurar su eficacia y equidad. La transparencia es esencial para mantener la confianza en el proceso, mientras que el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables garantiza que todas las acciones se realicen dentro de un marco legal. La viabilidad económica y financiera a largo plazo se considera para asegurar que las soluciones propuestas sean sostenibles. La adopción de mejores prácticas por cultivadores y procesadores se promueve para mantener altos estándares operativos.

© 2024, todos los derechos reservados por CNV Internationaal y Oxfam

¡Suscríbete para recibir las actualizaciones!

es_COES