Skip to content Skip to footer

El Observatorio de Derechos de Palma es una herramienta esencial en el reconocimiento y visibilización de la voz de los trabajadores y las comunidades que hacen parte de la cadena de palma de aceite..

Al centrarse en la transparente recopilación y análisis de información, nuestro observatorio se propone arrojar luz sobre las condiciones laborales y el respeto de los derechos humanos en la producción de aceite de palma, como corresponde según los principios de la certificación de la RSPO.

A través de este análisis exhaustivo, buscamos no solo identificar áreas de mejora, sino también fomentar la responsabilidad y promover prácticas que respeten los derechos fundamentales de quienes contribuyen a esta vital industria.

Con este propósito nos hemos unido CNV Internationaal y Oxfam, dos organizaciones que desde hace más de 50 años abogan por la defensa de los derechos humanos alrededor del planeta. 

Add Your Tooltip Text Here

CNV Internationaal ha luchado contra la pobreza desde 1967. Durante 55 años ha trabajado con sindicatos independientes en África, América Latina y  Asia, para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en la economía formal e informal; monitorea y genera evidencia, analiza y reflexiona continuamente sobre ello, para actuar, influir e incidir.

Se trata de una organización para el desarrollo internacional, uno de dos grandes confederaciones sindicales neerlandesas, y trabaja en estrecha colaboración con una serie de organizaciones sindicales internacionales.

CNV Internationaal capacita a líderes sindicales para que se conviertan en negociadores fuertes en sus propios países y fortalezcan las voces de jóvenes y mujeres trabajadores. Todo esto a través del intercambio conocimientos y uso de herramientas fundamentales como el Observatorio del Trabajo Justo.

Por su lado, Oxfam es un movimiento global formado por personas que trabajan juntas para combatir la desigualdad y, así, acabar con la pobreza y la injusticia. Trabaja con miles de organizaciones socias y aliadas en cerca de 70 países prestando apoyo a comunidades para que puedan mejorar sus condiciones de vida, fomentando la resiliencia y protegiendo vidas y medios de subsistencia en tiempos de crisis.

En la búsqueda de soluciones duraderas, Oxfam combate las desigualdades que mantienen a las personas sumidas en la pobreza y la injusticia, aborda las causas estructurales, y no los síntomas, y hace campañas para promover un cambio real y perdurable.

Add Your Tooltip Text Here

© 2024, todos los derechos reservados por CNV Internationaal y Oxfam

es_COES